viernes, 23 de mayo de 2025

Variabilidad del índice de masa corporal durante el tratamiento de pérdida de peso y factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares

Eline Vermeiren, Karolien Van De Maele, Marijke Ysebaert, Stijn Verhulst, Kim Van Hoorenbeeck, Annelies Van Eyck, et al.
The Journal of Pediatrics. Articles in Press E-mail Alert - May 23, 2025

RESUMEN

Objetivo
Explorar el efecto de la variabilidad del índice de masa corporal (IMC) sobre el riesgo cardiometabólico en niños con obesidad.

Diseño del estudio
Se estudiaron niños entre 8 y 18 años, que ingresaron a un tratamiento de obesidad hospitalario de 12 meses o ambulatorio de 18 meses. El IMC, la composición corporal, la presión arterial, la proteína C reactiva de alta sensibilidad, el perfil lipídico, la sensibilidad a la insulina y la función endotelial se evaluaron al inicio y en el seguimiento (cada 3 meses para pacientes ambulatorios; a los 12 y 18 meses para pacientes hospitalizados). La evolución del IMC se modeló mediante regresión lineal para cada paciente, donde la pendiente indicó la evolución del IMC y el error cuadrático medio (RMSE) reflejó la variabilidad del IMC. Estos se correlacionaron con cambios (Δ) en los factores de riesgo entre el inicio y la última visita.

Resultados
Se incluyeron ochenta y tres pacientes (edad media 12,8 ± 2,4 años, IMC medio 32,8 ± 5,5 kg/m2, 36 varones, 45 pacientes hospitalizados). A los 18 meses, el IMC disminuyó significativamente entre 3,5 ± 3,6 kg/m2, lo que da como resultado una pendiente media del IMC de -0,19 ± 0,21 kg/m2/mes y una mediana RMSE de 2,75 (0,97 – 4,58). La pendiente se relacionó significativamente con cambios en la composición corporal, la sensibilidad a la insulina, la proteína C reactiva de alta sensibilidad, la lipoproteína-colesterol de alta densidad y la función endotelial. El RMSE no se correlacionó significativamente con los cambios en los factores cardiometabólicos o la función endotelial después de corregir la edad, el sexo y el IMC y la pendiente antes del tratamiento, excepto por una correlación con el Δlean% (r = −0,75) y la lipoproteína de alta densidad Δ (r = −0,44), ambos P < 0,001.

Conclusiones
Solo la evolución general del IMC se relacionó significativamente con los factores de riesgo cardiometabólico y la función endotelial, lo que indica que la pérdida de peso global es la más importante en los niños con obesidad, incluso si el IMC fluctúa durante el proceso de pérdida de peso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario